5 Preguntas Claves Sobre la Osteoporosis

El sentido etimológico de la palabra “osteoporosis” es “Huesos Porosos”, y es que microscópicamente todos nuestros huesos sanos tienen unos pequeños espacios en forma de panal de abeja, que forman en sí el tejido óseo. 

Es importante entender que con el tiempo y la falta de vitamina D, puedes perder la capacidad de regenerar este tejido, lo que ocasiona que estos espacios microscópicos aumenten considerablemente su tamaño, por lo que  la pérdida de la densidad del hueso genera un alto riesgo de fracturas o fisuras, que incluso se pueden producir con actividades cotidianas y sin ningún esfuerzo.

En ese sentido, es importante derribar el mito, de que la Osteoporosis es exclusiva de mujeres mayores a 40 años; aunque la Osteoporosis si es más común en adultos mayores, también es una realidad que  puede ocurrir a cualquier edad. 

Ahora, nuestra intención es despejar algunas dudas que suelen ser las más comunes entre nuestro usuario y que para ti también pueden ser de mucha utilidad.

 

¿Cuáles son los signos de alerta?

“En general la Osteoporosis es una enfermedad silenciosa, cuya manifestación clínica inicial suele ser una fractura.” según el médico especialista Dr. Janiot Espita. 

Sin embargo existen otros signos de alerta como: 

  • Dolor dorsal 
  • Dolores generales 
  • Fragilidad en las uñas 
  • Dolor en las articulaciones

 

¿Cuáles son los factores de riesgos? 

Según el Dr. Espita hay una gran variedad de riesgos a tener en cuenta, por ejemplo; haber tenido una fractura por fragilidad previa, tener una historia familiar de Osteoporosis, tener bajo peso, baja ingesta de calcio, muy bajo niveles de testosterona en el caso de los hombres y finalmente, ciertas condiciones médicas como falla renal, leucemia, diabetes, artritis y condiciones de tiroides.

 

¿Cómo se diagnostica? 

Existen dos métodos, el más común es a través de la densitometría ósea, un estudio recomendado para el análisis de la densidad mineral ósea. La segunda se forma a través de la identificación de una fractura por fragilidad, en este último caso tal vez se trate de Osteoporosis severa.

 

¿Cuál es el tratamiento?  

Lo primero es el diagnóstico, tener un acompañamiento multidisciplinario, ya que la Osteoporosis es una enfermedad que se evalúa con varios especialistas: reumatólogo, ginecólogo, ortopedista, nutricionista, endocrinólogo, todos involucrados en la detección.


¿Se puede prevenir? 

La prevención de la Osteoporosis se inicia desde la infancia, garantizando que los niños, niñas y adolescentes, tengan una ingesta adecuada de calcio proporcional a sus requerimientos según su edad.

Así mismo se debe promover la actividad física ya que esto permite el aumento de masa muscular y por lo tanto de la masa ósea.

“Todas las personas menores de 35 años pueden mejorar su masa ósea y con ello reducir la posibilidad de tener Osteoporosis.” Afirma el Dr. Janiot. 

Es supremamente importante consultar frecuentemente al médico para que evalúe y pueda detectar la enfermedad en etapas tempranas.

Recuerda solicitar tu cita lo más pronto posible, a través de Credivivir, tendrás todo el acompañamiento de nuestro equipo experto en atención, orientación y asignación de citas, los mejores médicos especialistas en Colombia y tarifas preferenciales.  

 

Buscar
Categorías